MF1018
MF1018
MF1018
CASO PRÁCTICO 8:
Natalia es enfermera en la Institución “La Macarena”. Se dispone a preparar el material para curar a
Antonia, una usuaria. Esta presenta una úlcera por presión de Grado IV en el sacro con presencia de
esfacelos y tejido necrótico, el cual tendrá que retirar con bisturí y unas pinzas. Pero Antonia presenta
una infección respiratoria que se contagia con gran facilidad, por lo tanto, el contacto con ella
necesitará de unas condiciones especiales para prevenir contagios. Además, en los últimos días,
parece que ha aumentado la tos que tenía y las secreciones, por lo que, aprovechando que le hace
la cura, quiere tomar una muestra de esputo.
Actividades:
1) Describe que medidas serían necesarias para controlar la infección y prevenir posibles contagios.
Los profesionales deben tomar medidas para evitar la diseminación de las enfermedades infecciosas.
Estas medidas son parte del control de las infecciones. Lavarse las manos correctamente es la
forma más eficaz para prevenir que la propagación ocurra. Si es un paciente/usuario, no tema
recordarles a sus amigos, familiares y profesionales de la salud que se laven las manos antes de
acercarse a usted.
Otras medidas que los profesionales de la salud pueden tomar incluyen:
Cubrirse la boca al toser o estornudar
Mantener sus vacunas al día.
Usar guantes, mascarillas y ropas protectoras
Tener a mano pañuelos desechables y limpiadores de manos
Seguir las normas cuando se lidie con sangre o artículos contaminados.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: